¡Hola mis amigos Saludables! Hoy les traigo un post bastante peculiar (:
He estado aturdida de tantas veces que me han hecho esta pregunta y la verdad quisiera contarle mi experiencia con estos productos.
Quédate conmigo y conoce más acerca de estos dos medicamentos y eliminemos juntos cualquier duda. :)
¿Son lo mismo?
Desde hace unos años se están prescribiendo para la pérdida de peso en obesidad con enfermedades asociadas, una serie de fármacos indicados en Diabetes tipo 1 o 2. La verdad al usar Victoza no tuve el indicio de pérdida de peso, pero creo que si bajé unas pocas libras, pero la verdad muy mínimo. Supongo que depende de cada usuario y su metabolismo.
Sin embargo, con Saxenda tuve cambios extraordinarios, pasé de tener pancita a estar mejor físicamente, obvio, TODO con una buena nutrición y ejercicios.
Estos fármacos derivados de una hormona de origen natural llamada GLP-1, básicamente se encarga de liberar este componente en el intestino después de comer. Este medicamento se administra por vía subcutánea pero no es como una insulina OJO, y su función es controlar el azúcar en la sangre.
Saxenda y Victoza poseen el mismo componente (liraglutida) y se utilizan como complemento de una dieta baja en calorías y una mayor actividad física para el control crónico del peso en pacientes adultos con un índice de masa corporal (IMC) inicial de 30 kg / m2 o mayor (obesidad), o 27 kg / m2 o más (sobrepeso) en presencia de al menos una comorbilidad relacionada con el peso (p. ej., hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 o dislipidemia). ¡Pero ojo amigos, NO ES LO MISMO!
Cabe destacar, que Saxenda no está precisamente indicado para el uso de diabetes tipo 2, por todo lado, Victoza sí. Pendiente con eso.
¿Son iguales sus efectos secundarios?
En mi particular experiencia usando Victoza y Saxenda jamás presenté efectos secundarios, pero he tenido la oportunidad de conversar con algunas personas que sí y me han comentado que han sufrido de estos al igual que con personas que son usuarios de Saxenda, estos me comentan que los efectos secundarios son básicamente iguales, ya que en estos presentan:
-Náuseas.
-Vómitos.
-Dolor o molestias abdominales.
-Disminución del apetito.
-Indigestión.
-Diarrea.
-Fatiga.
-Estreñimiento.
-Gases.
-Hinchazón.
-Enfermedad por reflujo gastroesofágico.
-Debilidad.
-Falta de energía.
-Eructos.
-Hipoglucemia.
Este post es sólo una guía de lo que sería el uso de éste medicamento y mi experiencia, quiero ser clara que, estos efectos pueden variar dependiendo de la persona. En mi caso me funcionó perfectamente y me siento muy feliz ahora. Espero tengas muchísima suerte, mi querido amigo saludable :) y como dirían muchos ¡Don't give up!
Comentarios
Publicar un comentario